Terapia Atávica

Canalización

Árbol Genealógico

Mediumnidad

Curso Online

Método DEI

TERAPIA ATÁVICA

¿Qué es la Terapia Atávica?

Terapia Atávica

Terapia Atávica

La Terapia Atávica es una técnica terapéutica que se enfoca en la liberación de traumas ancestrales y emociones reprimidas que pueden estar influyendo en el comportamiento y el equilibrio de una persona.

Al ser transmitidos de generación en generación, pueden manifestarse en la vida actual de una persona como patrones de comportamiento y pensamientos negativos. También, en la creencia de que todos los seres humanos tienen un linaje ancestral que influye en su vida actual.

Esta técnica terapéutica utiliza una combinación de terapia energética, hipnosis, canalización, conexión  y meditación para ayudar a la persona a conectar con sus ancestros y liberar los patrones de pensamientos, que puedan estar afectándole.

Durante una sesión de Terapia Atávica, el terapeuta trabaja con la persona, para identificar cualquier  comportamiento o situación de desarmonía mental, físico y espiritual que pueda estar relacionado con situaciones ya sea de esta vida o las heredadas.

Tambien pueden incluir visualizaciones, conexión mediumnica, eliminación de implantes energéticos y la utilización de afirmaciones positivas.

La Terapia Atávica se considera una técnica alternativa y complementaria a la terapia tradicional.

Muchos terapeutas y pacientes informan que han experimentado mejoras significativas en el comportamiento emocional, físico y espiritual después de recibir esta terapia.

En resumen, la Terapia Atávica es una técnica terapéutica que se enfoca en la liberación de emociones, que muchas veces no les pertenece y que puede estar afectando su vida actual.

La canalización la conexión mediúmnica son parte fundamental en la formación de la Terapia.

Encuentros

Talleres presenciales

NUESTRO BLOG

 

 

CHARLAS y CONFERENCIAS
TERAPIA ATÁVICA

SABER MÁS

TERAPIAS

Sesiones terapéuticas presenciales y online

 

COMENTARIOS

Algunas valoraciones de los estudiantes