Blog

Ser Doble de Alguien por Fechas de nacimiento.

Del Libro » Estudio del Árbol Genealógico y Transgeneracional»

Más información AQUÍ!!

Entendiendo el Vínculo Transgeneracional

Ser el doble de un ancestro por fechas significa que la fecha de nacimiento o concepción del individuo coincide (con un margen de ±10 días) con la de un antepasado. Esta coincidencia no es fortuita, sino que, desde el enfoque transgeneracional, implica que el individuo puede haber heredado los programas inconscientes y el “proyecto sentido” del ancestro, lo cual puede influir profundamente en sus vivencias y condicionamientos.

Ejemplo de un Doble Heredando Patrones Emocionales

Imaginemos el caso de alguien que es el doble de un ancestro que sufrió maltrato y, además, lo toleró en silencio. Esta persona puede heredar las creencias y emociones de sumisión y vulnerabilidad que su antepasado no pudo resolver. En la práctica, esto puede manifestarse en la vida del descendiente como baja autoestima, inseguridad, y hasta una tendencia inconsciente a atraer relaciones con personas de carácter controlador o abusivo. La manera de liberarse es reparar ese programa, es decir, lograr una vida que promueva la autoestima, la autoconfianza y relaciones sanas, algo que su ancestro no pudo hacer. De esta manera, no solo se libera a sí mismo, sino también a su árbol familiar de la necesidad de repetir ese patrón.

Dobles por Fecha de Nacimiento

Un ejemplo práctico: supongamos que una consultante nació el 15 de abril. Al explorar su árbol genealógico, encontramos que su tía paterna nació el 6 de abril y su abuela materna el 24 de abril. Como ambas fechas caen dentro del margen de 10 días antes o después del 15 de abril, se consideran dobles por la misma fecha de nacimiento.

Este vínculo de “Doble por fecha de nacimiento” es particularmente relevante si el ancestro o familiar sigue con vida, ya que implica una conexión emocional y energética directa. Si, en cambio, el familiar no está vivo o nunca lo conoció, el vínculo podría considerarse como el de un “Fantasma” (si no hubo contacto) o como el de un “Heredero Universal” (si sí hubo contacto directo), indicando que el consultante sigue llevando el legado de ese ancestro.

Dobles por Fecha de Concepción

El vínculo de doble por fecha de concepción sigue una lógica similar. Supongamos que una persona nació el 8 de agosto; la fecha aproximada de su concepción, en teoría, sería el 8 de noviembre (tres meses antes de su nacimiento). Con el mismo margen de ±10 días, esto abarcaría desde el 29 de octubre al 18 de noviembre. Cualquier miembro del clan nacido en este rango se considera un doble por fecha de concepción.

Para calcular la fecha de concepción, una forma sencilla es sumar tres meses al mes de nacimiento. De este modo, si la persona nació en agosto, su fecha de concepción se ubicaría alrededor de noviembre. Este método puede facilitar la identificación de vínculos y resonancias transgeneracionales en la fecha de concepción.

¡Aún no hay comentarios! ¡Sé el primero en comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?