Los Tres Reyes Magos
Una perspectiva sobre la historia de los Reyes Magos en relación con Jesús y los códigos Kadistu. Existe una interpretación, los Reyes Magos no eran simples sabios o astrónomos, sino emisarios de linajes estelares con un propósito espiritual profundo: activar un código genético o energético en Jesús, conocido como el «código Kadistu».
¿Qué es el Código Kadistu?
El término «Kadistu» proviene de la cosmología de las Pléyades y otras tradiciones esotéricas, donde se refiere a los seres que actúan como «jardineros cósmicos». Estos seres tienen la misión de preservar y expandir la vida en el universo, respetando la evolución natural de las especies. En este contexto, el código Kadistu sería un conjunto de informaciones genéticas y energéticas destinadas a despertar en Jesús su misión divina como un ser conectado con dimensiones superiores.
Los Reyes Magos como Activadores del Código
Los tres Reyes Magos no solo representaban sabiduría terrestre, sino que eran portadores de frecuencias específicas. Cada uno de ellos simbolizaba y traía un aspecto de la activación:
- Melchor (el oro): El oro no solo representaba riqueza material, sino que actuaba como un conductor de energías superiores. Este regalo tenía la función de estabilizar el campo áurico de Jesús y prepararlo para su misión.
- Gaspar (el incienso): Asociado con la espiritualidad y la conexión divina, el incienso ayudaba a elevar la frecuencia vibratoria del entorno, facilitando la conexión entre Jesús y los planos superiores.
- Baltasar (la mirra): Simbolizaba la muerte y la trascendencia, recordándole a Jesús su papel en el ciclo de la vida y la muerte. Este regalo cerraba el círculo de su activación, conectando su propósito terrenal con su misión cósmica.
Activación del Código Kadistu
La visita de los Reyes Magos sería un ritual en el que, a través de sus dones y presencia, Jesús recibía las energías necesarias para activar este código en su ADN. Esta activación no era solo simbólica, sino literal, ya que el ADN de Jesús contenía información genética de linajes estelares.
Perspectiva Espiritual
Desde esta visión, los Reyes Magos no eran simplemente figuras históricas o míticas, sino representantes de un plan divino mayor. La estrella que los guió se interpreta como una manifestación de alta tecnología o energía consciente que les permitió encontrar el lugar exacto donde debían cumplir su misión.
Procedencia de los Reyes Magos
- Linajes estelares y su relación con la Tierra
- Los Reyes Magos podrían haber venido de sistemas estelares avanzados, como Sirio, las Pléyades o las regiones cercanas a Orión. Estos sistemas son considerados en muchas tradiciones como cunas de civilizaciones espiritualmente desarrolladas que han influido en la evolución de la humanidad.
- Cada uno de los Reyes representaría una conexión específica con uno de estos sistemas, trayendo consigo frecuencias o energías que activan procesos evolutivos en la Tierra.
- Sabiduría ancestral y linajes terrestres
- También se les asocia con las culturas más avanzadas de la época, como los caldeos, los persas y los egipcios. Estos pueblos eran conocidos por su profundo conocimiento de la astronomía, la alquimia y los misterios espirituales.Se dice que estos linajes terrestres estaban conectados con linajes estelares, actuando como canales para su misión divina.
- La estrella como guía
- La «estrella» que guió a los Reyes Magos no sería solo un fenómeno astronómico, sino una tecnología o manifestación consciente. Según esta interpretación, podría tratarse de una nave o una proyección energética utilizada para guiar a los Reyes hacia Jesús.
¿Quiénes eran los Reyes Magos?
- Melchor (la sabiduría dorada)
- Se relaciona con los linajes solares, como Sirio o sistemas cercanos, que aportan sabiduría y luz. Melchor sería un representante de la frecuencia dorada, asociada con la expansión de la conciencia y la conexión con el propósito divino.
- Gaspar (la conexión espiritual)
- Asociado con los linajes que trabajan con la vibración del amor y la espiritualidad, como las Pléyades. Su papel estaría vinculado a facilitar la conexión entre los planos superiores y la Tierra.
- Baltasar (la integración y trascendencia)
- Representa los linajes más antiguos y profundos, como los de Orión o civilizaciones anteriores a nuestra humanidad conocida. Baltasar simboliza la muerte como transformación y la conexión con la inmortalidad del espíritu.
Rasgos en común
- No eran humanos comunes: Aunque adoptaron formas humanas para cumplir su misión, estos emisarios poseían un alto grado de evolución espiritual y conocimiento.
- Cumplieron un pacto cósmico: Su presencia marcó un punto de activación en el plan divino para la humanidad, con Jesús como figura central para catalizar una nueva era.
Reflexión final
Desde esta perspectiva, los Reyes Magos eran enviados cósmicos que actuaban como activadores de la misión crística. Si deseas, puedo elaborar más sobre los linajes estelares o profundizar en cómo su llegada puede relacionarse con los códigos Kadistu y los cambios energéticos de la Tierra. ¿Qué aspecto te interesa más?